¿Qué hora es? Es una pregunta muy simple, pero que miles de habitantes de México se hicieron durante el pasado fin de semana. Una mala jugada de los dispositivos inteligentes hizo que muchas personas se despertaran una hora antes y muy confundidos. ¿Qué fue lo que pasó?
El pasado domingo 29 de octubre era el día en el que millones de mexicanos iban a tener que cambiar su reloj al horario de invierno; sin embargo, debemos recordar que 2023 marcó el fin del horario de verano en nuestro país, por lo que ahora es innecesario ajustar la hora.
Lo interesante es que muchos dispositivos inteligentes como celulares, tabletas, televisiones, computadoras y consolas de videojuegos ajustaron la hora de manera automática como si el cambio de horario aún estuviera en vigor. Por supuesto, esta situación generó confusión y caos, pues muchas personas se despertaron a la hora equivocada y tardaron en darse cuenta de su error.





Para revisar si tus dispositivos tienen la hora correcta, te recomendamos visitar sitios como Time.is, que marca la hora exacta de tu localidad y otras partes del mundo.
En caso de que tu consola de videojuegos, celular o computadora haya cambiado la hora durante el fin de semana, es preferible que desactives el cambio de horario automático desde el menú de opciones y hagas los ajustes pertinentes de manera manual para evitar que esta situación se repita el próximo año.
Video relacionado: resumen de noticias de la semana 35 de 2023
¿Por qué se dejó de cambiar el horario en México?
Es importante señalar que la eliminación del horario de verano fue una iniciativa que la Cámara de Diputados aprobó el 29 de septiembre de 2022 con 445 votos a favor, 8 en contra y 33 abstenciones. Esta iniciativa entró en vigor en toda la república mexicana, con excepción de los municipios fronterizos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua y Baja California.
El horario de verano se eliminó porque, según resultados de una encuesta, 71% de los ciudadanos lo rechazaban. Además, se utilizó el argumento de que el cambio de horario sólo representa un ahorro anual de 537 gigavatios por hora.
“Los ahorros energéticos representan menos de 1% respecto a las energías que se consumen cada año, por lo que no ha cumplido con su objetivo”, dijo Rocío Adriana Abreu, presidenta de la Comisión de Energía del Senado, sobre el horario de verano.
Pero cuéntanos, ¿fuiste uno de los afectados por el cambio de horario? Déjanos leerte en los comentarios.
Da clic aquí para leer más noticias sobre México.
Video relacionado: Lo que no te cuentan sobre los servicios de videojuegos
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News
Comentarios
Mejores
Nuevos