Counter-Strike: Global Offensive es uno de los juegos competitivos más famosos de la historia, pero tiene otra interesante faceta. Resulta que detrás de sus intensas competencias, también hay un mercado de skins que llega a tener intercambios con un valor ridículamente alto.
Como puedes imaginar, el intercambio de productos tan valiosos en un sistema poco regulado atrae a individuos con negras intenciones. En los últimos años, diferentes personas han utilizado las skins de Counter-Strike para lavar dinero de criptomonedas. De hecho, recientemente surgió un reportaje que reveló que varios comerciantes de skins están haciendo lavado de dinero para CSGORoll, un sitio de apuestas.
Poco después de que se reveló esta información, Valve banneó a 40 comerciantes de skins para Counter-Strrike: Global Offensive. Por el momento, la compañía ha dicho poco al respecto, por lo que se desconoce si está ligado con el caso de lavado de dinero. Dicho esto, parece que ya desaparecieron todas las cuentas de los supuestos implicados.
Potentially tens of millions of dollars in CS skins are being banned right now, as anyone who sold skins through gambling sites may be at risk. Many top traders tied to gambling are selling their assets
— Jake Lucky (@JakeSucky) June 29, 2023
Gotta wait and see the total amounts banned once the dust all settles pic.twitter.com/ZW5aVrndUR
Video: Están matando a los videojuegos
Con lo anterior, se estima que $2,000,000 USD en skins desapareció para siempre. Recordemos que los objetos del shooter están ligados a una cuenta y si esta cuenta desaparece el objeto también. Si bien Valve podría levantar el castigo y que así los objetos vuelvan en circulación, eso se antoja como una posibilidad remota.
Dicho esto, el dueño de CSGORoll ha negado todas las acusaciones, señalando que son ataques maliciosos que buscan afectar la reputación de su negocio. Así pues, está por verse lo que sucede después de que se haga una investigación más profunda de la situación.
“Los proveedores de skins contratados no pueden jugar en la plataforma, por lo que podemos pagarles cripto legalmente por sus skins para asegurarnos siempre de que tenemos un mercado con liquidez. Todo esto fue revisado por abogados hace años, y nos mantenemos al día de las normativas modernas para asegurarnos siempre de que cumplimos la ley”, dijo el dueño de CSGORoll.
Y a ti, ¿qué te pareció esta noticia? ¿Qué crees que vaya a pasar con estas skins de alto valor? Cuéntanos en los comentarios.
Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con Counter-Strike. Por otro lado, aquí encontrarás toda nuestra cobertura de esports.
Video: El fin de los Juegos como servicio
Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News
Comentarios
Mejores
Nuevos