¿Los servicios al rescate? La industria del gaming a la baja tras el fin de la pandemia

La inflación, la escasez y otros factores están impactando a las grandes compañías

¿Los servicios al rescate? La industria del gaming a la baja tras el fin de la pandemia

La inflación, la escasez y otros factores están impactando a las grandes compañías

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

La industria de los videojuegos vivió un gran momento durante el encierro forzado por la pandemia de COVID-19. Prácticamente, el gaming se convirtió en la forma más popular de entretenimiento en todo el mundo, lo cual se reflejó en las finanzas de las compañías que integran la industria. Sin embargo, el regreso a la normalidad y otros factores han dado un golpe de realidad que ya llama la atención por los números negativos que va dejando tras su impacto.

Video: ESPECIALES - Los videojuegos más esperados de lo que falta de 2022

Se acabó la pandemia y la industria vuelve a la realidad

Las compañías más importantes de videojuegos presentaron sus respectivos informes financiero del trimestre fiscal que cerró en junio pasado. Ahí trascendió la baja en ventas de consolas de PlayStation, Nintendo y Xbox, así como números negativos de franquicias importantes, como Call of Duty y Assassin's Creed. De acuerdo con un reporte de CNBC, esto no es otra cosa más que el impacto que está sufriendo el gaming tras el final de la pandemia pues ese ascenso que se tuvo en 2020 y 2021 llegó a su fina, dando paso a una realidad compleja.

De inicio, citando a NPD Group, el gasto en videojuegos en un mercado tan importante como Estados Unidos fue 13% a la baja, lo cual se relaciona con el fin de las restricciones y el regreso a las actividades presenciales de todo tipo, algo de lo que la sociedad estuvo privada por mucho tiempo.

Inflación, escasez, pero los servicios podrían ser los héroes del gaming en este momento

En este contexto, se enfatiza también el impacto de la escasez de consolas de actual generación, algo que no ha cambiado pese al fin de la pandemia pues las cadenas de fabricación y distribución siguen afectadas y no se espera un regreso a la normalidad hasta 2024. En ese sentido, destaca la baja en las ventas de Switch a causa de esta situación ya que Nintendo había logrado evadir la crisis por un par de años.

Ahora, la atención está puesta en las dificultades que podrían venir pues se teme que las ventas de consolas, en especial las de actual generación, no aprovechen el potencial de mercado que tienen en este momento debido a la escasez pues es probable que las personas, ajustando sus gastos debido a la inflación, tengan mayores dudas sobre comprar una consola en este momento.

Pese a esto, no todo está perdido y en el caso de que las consolas experimenten una caída o estancamiento en sus ventas, se piensa que los servicios como Xbox Game Pass y PlayStation Plus podría sacar el barco a flote para la industria, lo cual los convertiría en los héroes del periodo post pandemia.

Sigue aquí, en LEVEL UP.

Video: SPEEDRUN - Resumen de noticias: semana 30

Fuente

NOTICIAS DESTACADAS

Level UP Ofertas

Más Ofertas

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Exquisite Gaming Cable Chavo: Soporte para teléfono/Driver -...

Auriculares inalámbricos PULSE Elite™ $2,519.00 en Amazon

Accesorios de Videojuegos

Auriculares inalámbricos PULSE Elite™

Star Wars Micro Galaxy Squadron Clase Starship Boba Fett -... $839.00 en Amazon

Juguetes, Juegos y Coleccionables

Star Wars Micro Galaxy Squadron Clase Starship Boba Fett -...

Helldivers 2: Latest Official Guide - Tips and Tricks $365.51 en Amazon

Libros, Mangas y Comics

Helldivers 2: Latest Official Guide - Tips and Tricks

Comentarios

 
 
 
  • Mejores

  • Nuevos

    Contenido Recomendado

    Inicia Sesión

    Inicia Sesión con tu cuenta

    Cerrar

    Advertising
    Advertising