{"src_avatar":"https:\/\/cl2.buscafs.com\/www.levelup.com\/public\/uploads\/images\/24799\/24799_64x64.jpg","nickname":"JaDW","user_name":"Salvador Garcia","user_link":"\/usuario\/JaDW","posts":1463,"theme":"default","cover":false,"status":true} por
{"src_avatar":"https:\/\/cl2.buscafs.com\/www.levelup.com\/public\/uploads\/images\/24799\/24799_64x64.jpg","nickname":"JaDW","user_name":"Salvador Garcia","user_link":"\/usuario\/JaDW","posts":1463,"theme":"default","cover":false,"status":true}
No es sencillo platicarle a alguien lo que encontrará cuando juegue The Unfinished Swan, y aunque lo intentemos, la experiencia de jugarlo será completamente diferente, pues resulta una maravilla descubrir los mundos que te esperan y que podrás explorar con sólo lanzar algo de pintura sobre ellos.
Tomas el rol de Monroe, un niño huérfano que guarda un solo recuerdo de su madre: una pintura de un cisne que nunca terminó. Una noche el cisne desaparece y al lado del lienzo vacío aparece una puerta que Monroe nunca antes había visto y que conduce a un jardín sin color.
No hay instrucciones, no se te explica nada, pero al apretar un gatillo descubres que lanzas pintura negra con la que puedes dar forma y trazar los contornos del mundo que te rodea, lo que necesitarás para encontrar al elusivo cisne. Después de un rato escucharás su graznido o verás sus huellas, y durante tu búsqueda descubrirás la historia de El Rey, creador del mundo que visitas, y lo que provocó que ahora esté deshabitado. El Rey es un tirano muy gentil que cometió el error de poner sus gustos y deseos antes de cubrir las necesidades de su reino, para lo cual despertó pesadillas y monstruos que llevaran a cabo sus órdenes y después se lamentó de las consecuencias.
La historia del juego es similar a tu situación como jugador: la develas poco a poco, dejando que tu imaginación desarrolle todas las partes que permanecen escondidas detrás de plastas de color. Para avanzar por los niveles llevas a cabo las tareas más sencillas de un título de plataforma: saltar, activar palancas y resolver algunos puzzles sencillos.
The Unfinished Swan hace uso intensivo de la perspectiva, pues los niveles tienen poca variación de colores, y en algunos todo es monocromático, con ligeros detalles para ayudarte a seguir el camino adecuado; pero lo que te dará esa sensación de maravilla es que una mecánica limitada a algo tan simple como moverte y pintar el entorno puede hacer evolucionar el juego en cuanto a complejidad.
Minimalista es la palabra en la que muchos pensarán al jugar The Unfinished Swan. Incluso la presentación de un nuevo tipo de puzzle o de mecánica dura poco, nada va más allá del tiempo necesario para ser divertido. En ningún momento es difícil, ni te preocuparás por perder vidas o tu armadura al saltar de un lugar alto, todos los elementos del juego están ahí para que llevar la experiencia de la mejor manera.
![En este nivel en particular tendrás agua en vez de pintura y puedes usar la hiedra a tu favor](https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/170373_832x416.jpg)
Por otro lado, la desgracia de la brevedad de todas las mecánicas también se refleja en lo corto del juego; la rejugabilidad es muy limitada, pues tienes la opción de regresar a buscar algunos globos que te sirven para desbloquear recompensas, pero nada más. Al jugarlo de nuevo toda la magia se habrá ido y será como ver a un mago cuyo secreto ya se conoce.
Sin embargo, que el viaje sea corto importa poco, porque es mágico y lo recordarás por mucho tiempo, su simpleza y la forma en la que cambia para ser mejor y diferente son increíblemente únicas. Si disfrutaste experiencias como Journey o Flower, te aseguro que The Unfinished Swan es para ti: una experiencia perfecta para descansar un rato del frenético paso de los juegos de hoy.
![El escaso color que encuentras te sirve como guía en el camino](https://cl2.buscafs.com/www.levelup.com/public/uploads/images/170374_832x416.jpg)
Comentarios
Mejores
Nuevos