Split Fiction

En Split Fiction, un videojuego cooperativo de acción y aventuras de Hazelight Studios, las escritoras Mio y Zoe quedan atrapadas en el mundo de sus propias historias tras conectarse a una máquina diseñada para robar ideas creativas. Juntas, deberán superar desafíos narrativos, enfrentar personajes de sus propios libros y encontrar la forma de escapar antes de perderse en la ficción para siempre.

+Lo bueno

  • Historia atrapante
  • Estabilidad en el juego cooperativo en línea
  • Variantes sorpresivas en el gameplay
  • Las misiones secundarias dan frescura
  • Cargas rápidas

-Lo malo

  • Los diálogos de fondo distraen al jugar
  • La dificultad pudo ser mayor
  • Sin localización a español latinoamericano
  • Pocas opciones de exploració

Reseña

Una de las propuestas más esperadas de este año fue, sin duda, Split Fiction, un nuevo juego que sólo pudo salir de la mente de Josef Fares y de todo su equipo en Hazelight Studios. Después de lo visto en It Takes Two, la vara estaba bastante alta y es momento de hablar de todo lo que ofrece esta aventura llena de contrastes, pero en el buen sentido.

Debo decir que esperaba que el juego fuera divertido gracias a la carismática personalidad de su creador. Sin embargo, me sorprendió mucho lo emocionante e intenso que llega a ser en varios capítulos, al grado de que al final de cada uno debía hacer todo lo posible por recuperar el aire. Te invito a conocer los detalles de esta entrega para que te pongas a jugarlo cuanto antes.

Un viaje inolvidable te espera
Un viaje inolvidable te espera

Una historia atrapante que combina 2 mundos diferentes

Split Fiction nos presenta a Mio y Zoe, 2 escritoras que visitan la corporación Rader Publisher para publicar sus historias. El punto importante es que se les pide que entren en una simulación en la que vivirán sus obras de primera mano por razones que no les comparten. No obstante, todo se sale de control y provoca que sus mundos choquen y se combinen.

Si tomas esto como base y recuerdas el talento y humor único de Fares, sabrás muy bien que el viaje que te espera tiene una buena trama. Lo digo porque me encontré con 2 protagonistas con grandes historias que se van revelando poco a poco, un elenco de personajes muy peculiares y la oportunidad de combinar todo ello en 2 mundos completamente diferentes.

La aventura estará llena de sorpresas
La aventura estará llena de sorpresas

Escenarios impresionantes y llenos de contrastes entre sí

Una buena historia necesita un buen lugar para desarrollarse, por lo que Split Fiction tuvo todas las ventajas para presentarme diferentes escenarios de ciencia ficción y otros más de fantasía con elementos muy, pero muy imaginativos de cada género. Desde el primer momento en el que mi compañero y yo tomamos el control de Mio y Zoe nos dimos cuenta de que nos esperaba una aventura bastante prometedora.

Para adentrarnos en este punto, tengo que hablarte de lo que se sintió visitar cada uno de estos mundos. Comenzaré con los de ciencia ficción que representaron las ideas de Mio, ya que ofrecieron un viaje muy emocionante. Si eres fan de este género, te alegrará saber que hay una tremenda cantidad de experiencias que te dejarán sin aliento por el nivel de intensidad que alcanzan. 

Tuve que atravesar diferentes niveles en los que la velocidad, la coordinación y la puntería fueron clave para salir victorioso de cada situación. Prepárate para vivir instantes llenos de acción en el que cualquier duda puede regresarte al último checkpoint. Uno de mis momentos favoritos fue cuando mi amigo y yo tuvimos que avanzar en una base espacial para activar un dispositivo y estabilizar el sol antes de que explotara, todo ello mientras nos cubrimos de las llamaradas solares. Fue muy emocionante.

La ciencia ficción y la fantasía combinan perfectamente
La ciencia ficción y la fantasía combinan perfectamente

Por otro lado, la mente de Zoe nos llevó a hermosos mundos de fantasía en el que encontramos ogros, gigantes, brujas, dragones y más personajes del género que enriquecieron nuestra experiencia de juego. Hubo momentos en los que sentí que visitaba escenarios de sagas importantes como The Legend of Zelda, El Señor de los Anillos y más.

En esta clase de niveles disfruté bastante cuando Zoe se convirtió en una hada que podía recorrer a sus anchas cada zona. Incluso se podía tomar la forma de una especie de árbol que me recordó de inmediato a Groot, de Guardianes de la Galaxia.

Ahora bien, imagina que estos 2 mundos tan diferentes se combinan y aprovechan sus ventajas únicas y crean algo completamente fresco y lleno de posibilidades. Esto dio como resultado una experiencia de juego que igualó lo visto en entregas anteriores como It Takes Two y que me recordó los buenos momentos que nos dieron May y Cody.

Nosotros también podemos hacer algunas referencias
Nosotros también podemos hacer algunas referencias

Un gameplay digno de un GOTY

A estas alturas, está claro cómo se juega un título 100% cooperativo como Split Fiction: debes coordinarte y sincronizar tus acciones con tu compañero para crear un buen equipo que supere cada desafío. Sin embargo, lo verdaderamente especial en esta entrega es que, a pesar de tener claro este punto, no sabes lo que sucederá 5 pasos más adelante.

Debido a esto, tengo que decir que la inmensa variedad de modos de juego me dejó satisfecho y es un verdadero placer probarlos todos. Me refiero a que, al iniciar un nivel, ya sea de sci-fi o de fantasía, las protagonistas ganan nuevas habilidades que cambian las situaciones de un instante a otro y eso le da una tremenda frescura a la experiencia.

Por supuesto que no quiero arruinarte todo lo que te espera en cuanto a gameplay, solamente te adelantaré que hay instantes en los que deberás montar dragones, ser un gorila, flotar en el espacio y más, todo ello como si estuvieras en un shooter en 3D, un plataformero o un título de carreras. Vaya combinación, ¿no? Insisto, las sorpresas llegarán durante todo el juego.

El gameplay tiene muchas facetas durante el juego
El gameplay tiene muchas facetas durante el juego

Lo cierto es que la cooperación fue fundamental para avanzar en cada capítulo y prácticamente debes ponerte de acuerdo con tu compañero siempre para salir avante de cada reto. Voy a contarte sólo un ejemplo para que te des una idea: un escenario de fantasía en el que Mio se convierte en una especie de ajolote de buen tamaño para transportar a Zoe a través de varios obstáculos sobre agua tóxica y que sería imposible avanzar por sí solos.

Además de los lugares que visitamos, Split Fiction tiene otros objetivos por cumplir que nos motivaron a estar atentos en cada nivel. Nos referimos a las subtramas, una especie de misiones secundarias que se encuentran en la mayoría de los capítulos del título y que dan más contraste y variedad al viaje.

Estas misiones aportan mucho a la aventura principal, ya que exprimen el juego cooperativo y, en ocasiones, el juego competitivo, por lo que estoy seguro que, como yo, disfrutarás estas opciones que pueden darte muchos momentos llenos de emoción, e incluso ponerte a competir contra tu compañero de juego. Yo aún le debo una chela al mío porque me ganó en una carrera de patinetas futuristas.

Este modo de juego fue muy divertido
Este modo de juego fue muy divertido

Una dificultad buena para todo tipo de jugadores

Hay un punto importante a considerar con Split Fiction, ya que como hemos visto en juegos anteriores de Hazelight Studios, junto a Electronic Arts, la dificultad es algo baja y los jugadores se han quejado de esa situación.

Sin embargo, la aventura de Mio y Zoe ofrece un mayor reto, a pesar de que puede seguir siendo considerado como un juego “fácil”. Esto gracias a que la entrega tiene otro tipo de complejidad que va más allá de enemigos difíciles de vencer y que se puede describir en una palabra: sincronización.

Claro, si hay algo en lo que se mejoró en Split Fiction, en comparación con lo visto en It Takes Two, es que los jefes son más complicados lo que se agradece bastante. No obstante, la verdadera dificultad se basa en la sincronización que tengas con tu compañero de partida.

Hubo momentos en los que me desesperé un poco porque cada quien tenía un ritmo diferente con su personaje, aunque al final todo salió bien y es simplemente tener buena comunicación y algo de habilidad con el control.

Los jefes ofrecen un reto más que aceptable
Los jefes ofrecen un reto más que aceptable

El juego se ve bien y el estilo visual cuida la mayoría de los detalles

Un punto que fue criticado cuando se mostró Split Fiction por primera vez es que el estilo visual dejaba algo que desear. Había comentarios diciendo que el diseño de personajes era algo “genérico”. No obstante, una vez que tuve la oportunidad de jugar la versión final de la entrega puedo decir que todo se ve bien.

En varias ocasiones quedé muy impresionado con lo realista de varios escenarios en los mundos de ciencia ficción, y con el gran número de detalles en los de fantasía que ayudaban a que se sintieran muy vivos y llenos de magia.

La única queja que puedo poner aquí es que Mio y Zoe solamente cambian su ropa cuando viajan de un mundo a otro. Me hubiera gustado que incluso su apariencia tuviera más detalles fuera de la vestimenta que coincidieran con los escenarios que visitaron.

Las cinemáticas fueron un gran plus a la experiencia
Las cinemáticas fueron un gran plus a la experiencia

El juego no está localizado a Latinoamérica

Por otro lado, el juego tiene un buen doblaje en inglés. Lo malo es que no se tomó en cuenta a Latinoamérica en este aspecto y los jugadores de este territorio que no saben dicho idioma tendrán que conformarse con voces en castellano o con subtítulos llenos de modismos de España. Todos sabemos que esta situación puede ser incómoda por ratos.

Espero que los responsables de la entrega en Hazelight Studios y Electronic Arts consideren este punto para una próxima actualización o, al menos, para sus juegos futuros.

¿Split Fiction vale tu tiempo?

Split Fiction es una gran experiencia que cualquier fanático de los videojuegos debe probar. Josef Fares y todo su equipo están presentando un viaje inolvidable que, por momentos, alcanza lo conseguido por It Takes Two.

Las secuencias cooperativas son muy originales, divertidas y emocionantes, todo ello mientras los conceptos de ciencia ficción y fantasía abren un mundo de posibilidades que no dejan de impresionar en cada momento.

Si eres de los que buscan una nueva aventura llena de retos, y tienes a alguien con quien disfrutarla, Split Fiction es la opción perfecta para pasar el rato y descubrir una vez más todo lo que puede ofrecer un muy buen videojuego.

El FUTURO DEL GAMING no es Xbox, ni PlayStation

¿Ya jugaste Split Fiction? ¿Le darás una oportunidad? Cuéntanos en los comentarios.

Sigue informado en LEVEL UP.

Recent comments

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.