Ubisoft enfrenta momentos decisivos en busca de solucionar los problemas que los llevaron en picada en años recientes. Mucho se especula sobre lo que hará la empresa francesa, pero recién se confirmó uno de sus planes para salir del bache. Sin embargo, la noticia generó opiniones divididas entre los jugadores.
NO TE LO PIERDAS: ¡Gratis! Juega todos estos títulos para PlayStation, Xbox, Switch y PC el fin de semana
Munos abiertos y servicios son prioridad
Durante una sesión de preguntas y respuestas ante inversionistas (vía VGC), Yves Guillemot, director general de Ubisoft, reveló las prioridades de la compañía para los próximos años.
De acuerdo con el directivo, a partir de hoy se enfocarán en crear juegos de mundo abierto y juegos como servicio, pues consideran que es el camino adecuado.
Al respecto, declaró: “invertiremos significativamente en una gran cartera de productos para los próximos años a lo largo de 2 verticales, que son aventuras de acción de mundo abierto, así como experiencias de juego como servicio. Eso es lo que queremos ofrecer año tras año”.
Lo anterior pone en entredicho el futuro de algunas de sus franquicias, como Prince of Persia, pues su concepto no se adapta tan fácilmente a las prioridades de la compañía. En ese sentido, jugadores temen que las IP tradicionales, como Rayman o Splinter Cell queden en silencio o que terminen como propuestas forzadas de mundo abierto y con elementos de juego como servicio.

¿Qué planes tiene Ubisoft para el futuro?
De acuerdo con Yves Guillemot, los planes de la compañía a corto plazo incluyen el lanzamiento del polémico Assassin’s Creed Shadows, así como novedades de Rainbow Six.
El directivo también destacó el próximo debut de Anno 117: Pax Romana y su apuesta para dispositivos móviles con The Division: Resurgence. Finalmente, señaló que en mayo darán más información sobre sus próximos videojuegos, pero dejó claro que serán sobre las verticales mencionadas.
En semanas recientes, rumores señalaron que la familia Guillemot tenía planes con Tencent para fundar una nueva compañía y quedarse con varias IP de Ubisoft. Sin embargo, también se mencionó que tanto los fundadores, como directivos y socios esperarán a los resultados comerciales de sus próximos videojuegos.
Sigue con nosotros, en LEVEL UP.