Las grandes compañías de la industria no se salvan de los problemas legales. Prueba de ello es que Sony enfrenta una nueva demanda colectiva por los precios de la PlayStation Store. Anteriormente, la compañía recibió demandas similares en Estados Unidos y Reino Unido, pues diversos organismos consideran que emplea prácticas monopólicas en su tienda.
En esta ocasión, Sony recibió la nueva demanda por parte de Massaschade & Consument, fundación de Países Bajos dedicada a defender los derechos de los consumidores. La organización asegura que los juegos digitales son mucho más caros que sus versiones físicas, lo que considera un abuso a los jugadores, principalmente ya que los costos de distribución son bajos en la región y Sony no permite la venta de códigos de juegos digitales para PlayStation.
Video relacionado: Polémicas de 2024 que te harán preguntarte todo
Sony recibe otra demanda colectiva por la tienda de PlayStation

En su demanda, Massaschade & Consument argumenta que los juegos digitales de PlayStation son hasta 47% más caros en comparación con sus versiones físicas en Países Bajos. Desde su perspectiva, esto es un gran problema para los jugadores, pues el país tiene bajos costos de distribución, así que las cosas deberían ser diferentes.
La organización recordó que PlayStation dejó de vender códigos digitales de sus juegos en tiendas de terceros desde 2019. Por tal motivo, la PlayStation Store es la única alternativa para conseguir títulos en dicho formato. Así pues, Massaschade & Consument considera que Sony y PlayStation caen en prácticas monopólicas.
Debido a esto, presentó la demanda colectiva en nombre de más de 3 millones de jugadores de Países Bajos. Su objetivo es que PlayStation “ponga fin a sus irregularidades y compense el impuesto pagado en exceso”. Asimismo, quiere que ponga fin a lo que denomina “tasa Sony”. Se espera una audiencia para este caso a finales de 2025.
“La empresa japonesa abusa de su posición dominante en el mercado de las consolas. Millones de holandeses llevan años pagando demasiado por los juegos de PlayStation y por el contenido de los mismos. […] Este monopolio de las ventas digitales, junto con la gran cuota de mercado de PlayStation en el mercado de las consolas, da lugar a la denominada ‘tasa Sony'”.
Te interesa: PlayStation perdió la oportunidad de publicar Dark Souls porque decepcionó a FromSoftware
Autoridades hacen un llamado a los desarrolladores y jugadores
En la misma demanda, Massaschade & Consument hizo un llamado a los desarrolladores y jugadores para que contribuyan a la causa. Lucía Melcherts, presidenta de la fundación, destacó que los creativos aceptan las condiciones de Sony para vender sus juegos, mientras que los usuarios pagan los precios impuestos por la empresa.
La ejecutiva considera que las cosas deben cambiar para que los consumidores y desarrolladores reciban un trato justo en el ecosistema de PlayStation. Por otro lado, destacó que Sony puede seguir ganando dinero sin abusar de sus usuarios.
“Sony es el único proveedor que puede permitirse tomar decisiones sin preocuparse por lo que hagan sus competidores, desarrolladores o consumidores. Esto es un mal que los propietarios de PlayStation sentirán cada vez más en sus bolsillos. Por supuesto, una empresa como Sony puede ganar dinero, pero al mismo tiempo los consumidores tienen derecho a precios justos”.
Por si te lo perdiste: The Last of Us Online era genial, afirma exdirectivo de PlayStation; ¿por qué se canceló el multijugador?
Busca todas las noticias relacionadas con PlayStation en esta página.
Video relacionado: 2025: el año crucial para PlayStation – ¿Se levantará luego de su peor crisis?