Microsoft cerrará Skype muy pronto para enfocarse en Teams, ¿cómo respaldar mensajes, chats y contactos?

Microsoft cerrará Skype muy pronto para enfocarse en Teams, ¿cómo respaldar mensajes, chats y contactos?

La compañía también anunció el fin paulatino de las llamadas nacionales e internacionales en sus servicios de comunicación

Por Daniel Laguna el 28 de febrero de 2025

Se acerca el fin de una era, pues Microsoft cerrará Skype muy pronto para enfocarse en Teams. Por medio de un comunicado, la compañía confirmó que su popular software de comunicación tiene los días contados y dejará de existir en mayo. Todos sus usuarios tendrán opciones para respaldar sus mensajes, chats grupales y contactos antes de que sea demasiado tarde.

Microsoft invitó a todos los usuarios de Skype a migrar a Teams, servicio que deberán utilizar para recuperar toda su información de forma sencilla y rápida. El proceso de migración debe hacerse antes del cierre para evitar la pérdida de datos. Asimismo, los usuarios podrán exportar su información para conservarlas y usarla en el futuro, en caso de no querer usar Teams.

Entérate: Microsoft y Xbox apostarán en grande por Muse: entrenarán su inteligencia artificial y la usarán en sus juegos

Video relacionado: La nueva era de Xbox: 2025 será la prueba de fuego para la revolución de Microsoft

Skype tiene los días contados, ¿cuándo cerrará?

<strong>Skype dejará de estar disponible a principios de</strong> <strong>mayo</strong>
Skype dejará de estar disponible a principios de mayo

Desde hace mucho tiempo era evidente que los días de Skype estaban contados. Microsoft le dejó de dar soporte poco a poco y, por fin, decidió darle la estocada final. Esto para enfocarse en Teams, su servicio de comunicación más popular. Si bien ambos software coexistieron, Skype quedó en segundo plano y ahora cerrará de forma definitiva en mayo.

Para ser exactos, el servicio estará disponible hasta el próximo 5 de mayo. Posteriormente, será inaccesible y los usuarios no podrán exportar su información o hacer la migración a otro servicio.

El gigante tecnológico enfatizó que a partir de ese mes se enfocará únicamente en Teams. Debido a esto, invitó a todos los usuarios actuales de Skype a migrar a la versión gratuita de Teams en las próximas semanas. De esta forma, garantizó que los usuarios podrán conservar su información y contenido de forma muy intuitiva.

La popularidad de Teams no es la única razón por la que Skype cerrará. Microsoft explicó que su servicio tiene los días contados ya que muchos usuarios dejaron de usar la función para hacer llamadas. Claramente esto se debe al dominio de otras aplicaciones de comunicación, mensajería y llamadas, como WhatsApp. Debido a esto, también anunció el fin paulatino de las llamadas nacionales e internacionales en sus servicios de comunicación.

Por otro lado, Microsoft explicó que el fin de Skype no se traducirá, al menos por ahora, en despidos. Detalló que tiene un equipo enfocado en Teams y otro en Skype. Este último ahora trabajará en otras áreas que ayuden a mejorar Teams a largo plazo. Con esto, Microsoft cierra un episodio de su historia que inició en 2011, cuando adquirió Skype por $8500 MDD.

Te interesa: “No podemos ser solo un editor”: Satya Nadella se compromete a que Xbox haga juegos de gran calidad

¿Cómo migrar tu información a Teams ante el cierre?

Los usuarios de Skype pueden conservar sus mensajes, fotos, contactos y chats grupales de forma muy sencilla. Para ello, únicamente deben iniciar sesión en Microsoft Teams con su misma cuenta. De esta forma, su información se reestablecerá de forma automática, por lo que no necesitarán completar pasos adicionales ni abrir una cuenta nueva. Es importante completar el proceso antes del 5 de mayo.

Microsoft garantizó que los usuarios no tendrán problemas al migrar de forma automática sus cuentas, pues ya hicieron todo lo necesario en el back-end para evitar inconvenientes. De hecho, la compañía garantizó que, por 60 días, será posible enviar mensajes a contactos de Teams y serán recibidos por aquellos usuarios que aún se encuentren en Skype.

Como lo mencionamos, la migración no incluirá las funciones para llamadas nacionales o internacionales, pues el soporte llegó a su fin. En caso de no querer usar Teams, entonces los usuarios pueden exportar su información, como contactos y conversaciones, para simplemente conservarla.

Por si te lo perdiste: Creador del Xbox original cree que Microsoft se equivoca al apostar por la potencia para su próxima consola

Busca todas las noticias relacionadas con Microsoft en esta página.

Video relacionado: Tecnologías que nos engañaron: promesas rotas del futuro

Fuente

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión:

Aún no hay comentarios.

Contenido relacionado

Contenido recomendado