Tras salir victorioso en las elecciones de noviembre de 2024, Donald Trump finalmente asumió la presidencia de Estados Unidos a principios de este año. Este suceso mayúsculo promete dar inicio a una serie de cambios sociales y políticos que afectarán a múltiples industrias, incluidas el gaming.
Tras semanas de amenazas, el presidente de 78 años finalmente impuso aranceles a algunos de sus principales socios comerciales. En última instancia, esta medida podría tener un impacto muy importante que afectará directamente en el bolsillo de los jugadores. Además, los analistas prevén que podría acabar con el formato físico.
Video relacionado: ¿Trump acabará con el gaming en Latinoamérica?
El formato físico en el gaming podría estar en riesgo por los aranceles de Donald Trump
Donald Trump impuso aranceles de 25% a los productos que se importan desde México y Canadá, mientras que anunció tarifas de 20% a los artículos que proceden de China. Naturalmente, las compañías van a amortiguar el golpe al trasladar el costo extra a los clientes finales.
En el caso de los videojuegos, los analistas advierten sobre un posible aumento en los precios de las consolas y el software. En una línea similar, los expertos temen que las medidas económicas de Estados Unidos representen un duro golpe para el formato físico en el gaming y otros medios.
Recordemos que México y China son uno de los principales fabricantes de discos y juegos físicos, mientras que el país asiático también tiene un rol clave en la producción de consolas y demás hardware.

El prestigioso analista Daniel Ahmad de la firma Niko Partners recurrió a sus redes sociales para señalar que los aranceles de 20% impuestos a productos oriundos de China afectarán a dispositivos móviles, consolas, plataformas portátiles y piezas de PC gaming como GPUs. Además, señaló que México es importante para la fabricación de discos.
El experto Mat Piscatella de Circana respondió a esta publicación, y sugirió que las tarifas que afectarán a los bienes provenientes de México podrían ocasionar que muchos publishers de la industria de los videojuegos se alejen por completo del formato físico y prioricen el mercado digital.
“Es una parte muy pequeña de todo esto, pero no me sorprendería ver que los juegos físicos que estarían sujetos a los aranceles simplemente no se fabricaran y que los editores pasaran a una estrategía totalmente digital. Qué desastre”.
Los videojuegos físicos y digitales podrían subir de precio debido a los aranceles
Esta noticia llega en un contexto en el que las ventas físicas en el gaming son cada vez menos relevantes. En diciembre, un reporte destacó que 84% de los videojuegos despachados en 2024 fueron digitales. Tristemente, ambos formatos podrían aumentar de precio ante los nuevos aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos.
Poco después de que Donald Trump anunciara sus planes de forzar tarifas en contra de los productos importados por sus socios comerciales, Mat Piscatella advirtió que estas medidas podrían derivar en un aumento de precio en los juegos físicos; en última instancia, las compañías también subirían el costo de los títulos digitales para compensar.
También es un riesgo latente que las consolas, incluidos el nuevo Nintendo Switch 2 que debutará en 2025, sean notablemente más caras.
Pero cuéntanos, ¿qué opinas de esta situación? ¿Crees que los videojuegos físicos desaparecerán? Déjanos leerte en los comentarios.
Sigue informado aquí, en LEVEL UP.
Video relacionado: ¿La inflación acabará con el gaming?