Este fin de semana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó una lista de artículos tecnológicos que quedarían exentos de los nuevos aranceles. La noticia tranquilizó a diversas compañías y a los amantes del hardware, pues era casi un hecho que se librarían de un aumento de precios.
Sin embargo, la situación dio otro giro inesperado poco después. La administración de Donald Trump reveló que en realidad los productos tecnológicos no estarán exentos de los aranceles. En realidad, tendrán un arancel especial que Estados Unidos confirmará y detallará en los próximos días. Así pues, los aranceles sí impactarán a computadoras y smartphones, por lo que podrían subir de precio en el futuro, al igual que las consolas de videojuegos y otros productos tecnológicos.
Entérate: PlayStation Plus no da tregua y sube de precio en más países: ¿cuáles son las regiones afectadas?
Video relacionado: ¡Mira esos precios! ¿La inflación acabará con el gaming?
Productos tecnológicos no se salvarán de los aranceles

Hace algunos días, Estados Unidos publicó un comunicado donde se anunciaba que ciertos productos tecnológicos quedaban libres del arancel total de 145% sobre las mercancías importadas a Estados Unidos desde China. Esto tranquilizó a los fans de las computadoras, los teléfonos y, en general, a los amantes del hardware. Esto debido a que descartaron un importante aumento de precio en diversos productos de consumo masivo.
Desafortunadamente, las buenas noticias duraron poco, pues Estados Unidos aclaró que ningún producto quedará realmente exento de los aranceles. Los artículos tecnológicos simplemente pasarán a otra categoría arancelaria, por lo que no se librarán de una tarifa especial que aún no ha sido detallada por las autoridades.
Howard Lutnick, el secretario de comercio de Estados Unidos, afirmó que el nuevo arancel para diversos productos tecnológicos se impondrá en aproximadamente un mes. Posteriormente, Trump confirmó esta decisión por medio de sus redes sociales. Si bien primero sugirió que algunos artículos específicos podrían librarse de las cuotas, en su mensaje más reciente dejó claro que no habrá excepciones.
“El viernes no se anunció ninguna ‘excepción’ arancelaria. Estos productos están sujetos a los aranceles vigentes del 20 %, y simplemente se están trasladando a una categoría arancelaria diferente”.
Se espera que el arancel para este tipo de productos sea menor al esperado; sin embargo, aún así existe preocupación por lo que pasará con los precios del hardware, principalmente con los componentes para PC. Los usuarios ahora esperan un posible aumento de precio en las computadoras, smartphones, chips, procesadores, unidades de almacenamiento, memorias, routers y demás productos.
Las consolas tampoco se salvarán de las nuevas tarifas
Las consolas de videojuegos están en una situación más complicada. Desde el inicio, no aparecieron en la lista que publicó la CBP. Debido a esto, los jugadores también esperan un aumento general de precios a corto o largo plazo. La situación probablemente impacte en los planes de Nintendo, que se prepara para el lanzamiento de Switch 2.
En días recientes, Sony anunció aumentos en los costos de PlayStation 5 y PlayStation Plus en algunas regiones. Así pues, todo indica que la industria en general aumentará sus precios debido a la guerra arancelaria y a factores como la alta inflación. Por ahora, no está claro qué tan fuerte será el impacto para las carteras de los consumidores.
Por si te lo perdiste: Layden: los videojuegos debieron subir $5 dólares cada generación, pero Sony, Nintendo, Microsoft y los grandes editores no quisieron hacerlo
En este enlace puedes encontrar más noticias sobre los videojuegos y el tema de los aranceles.
Video relacionado: Los aranceles Trump le dolerán a tu cartera (¿Las consolas se volverán muy caras en México?)