¿Consolas y videojuegos serán más caras que nunca? Advierten de impacto real y perjudicial en el bolsillo de jugadores por los nuevos aranceles de Donald Trump

¿Consolas y videojuegos serán más caras que nunca? Advierten de impacto real y perjudicial en el bolsillo de jugadores por los nuevos aranceles de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos anunció nuevos impuestos contra docenas de países

Por Víctor Rosas el 03 de abril de 2025

Ayer, la revelación de precio de Switch 2 y algunos de sus videojuegos generó preocupación por el alto costo. Sin embargo, esto podría extenderse hacia toda la industria, incluyendo un golpe doble para Nintendo. ¿La razón? Los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump contra docenas de países que podrían impactar más el bolsillo de los jugadores.

Los aranceles de Trump impactarán negativamente a los videojuegos

Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció nuevos aranceles contra 185 países. Las cifras cambian según el caso y la nación, pero apuntan con mayor insistencia hacia objetivos específicos en Asia.

Concretamente, Trump señaló a China, Vietnam y Japón de ser los “peores infractores” del comercio mundial, lo que resultó en aranceles de 54%, 46% y 24% respectivamente.

En una entrevista con GameFile de Stephen Totilo, Aubrey Quinn, vicepresidenta de la Entertainment Software Association (ESA) advirtió sobre el impacto de esta guerra arancelaria.

“Cualquier producto que un consumidor compre es probable que esté sujeto a muchos de los aranceles anunciados, todos compuestos uno encima del otro”, advirtió la ejecutiva.

Asimismo, consideró que difícilmente será el final del conflicto entre Trump y el Resto del Mundo. También advirtió a las compañías sobre las decisiones que tomarán al respecto: “todas las empresas, todas las industrias, incluida la industria de los videojuegos, deben pensar en lo que es mejor para los consumidores, lo mejor para los negocios y lo mejor para los empleados. Las cadenas de suministro son complicadas y, ciertamente, las cadenas de suministro no cambian de la noche a la mañana. Todo lo que se considera o decide no puede ser un cambio rápido y no puede ser una reacción instintiva a ningún anuncio en particular”.

¿Cómo afectarán los nuevos impuestos?

Las cadenas de producción, incluyendo las de la industria de los videojuegos, tienen lugar en distintos países. Las decisiones del presidente de EUA sancionan cualquier tipo de manufactura, pieza proveniente, así como proceso realizado, en los países de su infame lista.

Un ejemplo de esto es Nintendo, pues en años recientes movió parte de sus operaciones de manufactura hacia Vietnam, anticipando el escenario contra China. Sin embargo, ahora ese país asiático también será castigado. Un Switch finalizado y listo para venderse involucra partes y trabajo de China, Vietnam y Japón, por lo que el panorama no es alentador.

Misma situación para los fabricantes de consolas como Sony y Microsoft, así como de hardware para computadora. Lo anterior podría resultar en un aumento notable de precios e inestabilidad en el mercado pues las decisiones del mandatario norteamericano cambian de un día para otro.

Sigue informado, en LEVEL UP.

Fuente

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión: