Congresista de Estados Unidos arremetió contra los videojuegos: asegura que son una pérdida de tiempo y que los jóvenes deben dejarlos para ponerse a trabajar

Congresista de Estados Unidos arremetió contra los videojuegos: asegura que son una pérdida de tiempo y que los jóvenes deben dejarlos para ponerse a trabajar

Las declaraciones de Mike Johnson generaron polémica entre la comunidad

Por Daniel Laguna el 15 de abril de 2025

Estados Unidos quiere hacer cambios importantes a programas sociales relacionados con servicios de salud. Para justificar varios de ellos, Mike Johnson, congresista del país, usó los videojuegos como chivo expiatorio. Desde su perspectiva, jóvenes que se la pasan todo el día jugando pueden acceder a programas sociales sin la necesidad de trabajar.

Por tal motivo, el congresista de Estados Unidos arremetió contra los videojuegos, pues creen que son una pérdida de tiempo y hace que los jóvenes no trabajen. Naturalmente, sus declaraciones no pasaron desapercibidas por la comunidad que ama dicha forma de entretenimiento. Debido a esto, las redes sociales de inundaron de críticas hacia Johnson y su postura que, para la gran mayoría, no tiene sentido.

Entérate: Los aranceles sí impactarán a computadoras y smartphones: Estados Unidos aclara que no habrá productos exentos y anuncia una tarifa especial para la tecnología

Video relacionado: Los aranceles Trump le dolerán a tu cartera (¿Las consolas se volverán muy caras en México?)

Mike Johnson cree que los videojuegos son una pérdida de tiempo que afecta a la sociedad

<strong>Mike Johnson, otro político que usa los videojuegos como chivo expiatorio</strong>
Mike Johnson, otro político que usa los videojuegos como chivo expiatorio

El contexto es el siguiente. Estados Unidos tiene un programa social llamado Medicaid, que garantiza el acceso a servicios de salud a personas y familias de bajos ingresos. Para formar parte del programa, los interesados deben cumplir ciertos requisitos básicos. Mike Johnson piensa que las barreras no son suficientes y que hay personas que abusan del programa por las supuestas facilidades para acceder a él.

Por tal motivo, propuso que las personas interesadas en Medicaid deben comprobar que trabajan para beneficiarse. Esto generó polémica, pues justamente una de los objetivos del programa es ayudar a personas en situación vulnerable. Esto implica que, en ocasiones, algunos de sus beneficiados no tiene un trabajo estable.

La gota que derramó el vaso para muchos fue cuando Johnson afirmó que muchos de los beneficiados son jóvenes que se la pasan jugando videojuegos todo el día en lugar de trabajar. Por tal motivo, afirmó que los videojuegos son una pérdida de tiempo y que las personas deberían dejarlos para ponerse a trabajar. De esta forma, no tendrían problemas para acceder a programas como Medicaid y no representarían un problema para la sociedad.

“Nadie ha hablado de recortar ni un solo beneficio de Medicaid a quienes realmente lo merecen; de lo que hemos hablado es de restablecer los requisitos de trabajo. Por ejemplo, para que no haya hombres jóvenes sanos recibiendo un beneficio que está diseñado para madres solteras, ancianos y personas con discapacidad. Están drenando recursos que deberían ir a esas personas Así que si limpiamos eso y lo fortalecemos, se ahorra mucho dinero y, además, se le devuelve la dignidad del trabajo a esos jóvenes que deberían estar trabajando en lugar de pasar el día jugando videojuegos”.

Ante el impacto de sus declaraciones, el congresista usó sus redes para reforzar su mensaje y dejar claro que los videojugadores son un problema, pues supuestamente no trabajan y viven de programas sociales. Por supuesto, esto generó molestia entre los amantes de dicha forma de entretenimiento, que no dudaron en criticar su postura.

“Medicaid es para madres solteras con niños pequeños que sólo están tratando de sobrevivir. No es para hombres de 29 años sentados en su sofá jugando videojuegos. ¡Vamos a encontrar a esos tipos y los ENVIAREMOS de regreso a trabajar!”.

Te interesa: Switch 2: el arancel de 145% contra China arruinaría el lanzamiento de la nueva consola de Nintendo en Estados Unidos y más mercados

Jugadores respondieron a las críticas del congresista

El congresista de Estados Unidos arremetió contra los videojuegos y las reacciones no se hicieron esperar. Algunas personas criticaron a Johnson y a los demás representantes republicanos, pues creen que es hipócrita desviar la atención del verdadero problema económico —como los recortes de impuestos a corporaciones— y culpar a los sectores más vulnerables por la falta de recursos.

Por supuesto, hay muchos comentarios que reprueban que se use a los videojuegos una vez más como chivo expiatorio. Diversos jugadores le pidieron al congresista mantenerse al margen y no involucrar el entretenimiento en un problema de causas sociales y políticas. En general, destacaron que los videojuegos no son ni nunca serán la fuente del desempleo juvenil o del mal uso de beneficios sociales.

“‘¿Devolver la dignidad del trabajo?’. Esto no va sobre dignidad, va sobre distracción. Millones dependen de Medicaid porque los sueldos son bajos, la vivienda es cara y el sistema de salud está roto. No porque sean flojos. Culpar a los ‘hombres jóvenes que juegan videojuegos’ no es una política, es un eslogan para avergonzar”.

“¿En serio culpó a Medicaid por los tipos que juegan videojuegos? El trabajo es dignidad, pero también lo es no morirse de hambre.”

Por si te lo perdiste: The Last of Us sobrevive a las críticas del internet: la segunda temporada es un éxito y bate récords de audiencia con su primer episodio

Busca más noticias relacionadas con los videojuegos y Estados Unidos en esta página.

Video relacionado: Nintendo Switch 2 será un desastre

Fuente

Comentarios

Debes para publicar tu opinión.

¿Ya tienes una cuenta? Inicia sesión: