Los nuevos aranceles de Donald Trump sacudirán a toda la industria tecnológica. Ya quedó claro que las tarifas mundiales impactarán en el mercado de los videjuegos, con posibles aumentos en los precios de las consolas y sus nuevos títulos. Por si fuera poco, todo apunta a que las decisiones del presidente de Estados Unidos también afectarán a la industria de los smartphones.
De acuerdo con varios expertos, Apple podría subir el precio del iPhone más de 40% por los aranceles y costos de importación. Esto provocaría que los modelos actuales del iPhone 16 suban de precio de una forma importante. Por supuesto, esto también impactaría en futuros modelos del popular dispositivo portátil y en otros productos de la marca.
Video relacionado: Los aranceles Trump le dolerán a tu cartera (¿Las consolas se volverán muy caras en México?)
Aranceles impactarían a Apple y al precio del iPhone

Analistas de la firma Rosenblatt Securities consideran que los aranceles de Donald Trump a ciertos países serán un balde de agua fría para Apple y su negocios. El iPhone es uno de los productos tecnológicos más populares y demandados, y expertos creen que sufrirá las consecuencias de las nuevas tarifas globales, sobre todo las impuestas en China.
Los expertos aseguran que Apple tendrá 2 alternativas: encontrar un plan para evitar un aumento de precio en sus productos o subir el precio del iPhone y demás hardware para compensar las nuevas tarifas. Algunos analistas creen que es poco probable que la empresa apueste por reducir su margen de ganancias. Por tal motivo, lo más probable es que el usuario final sea quien pague las consecuencias, literalmente.
De acuerdo con estimaciones, el precio del iPhone podría aumentar hasta 43%. En caso de que esto ocurra, el iPhone 16 Pro Max alcanzaría un precio de hasta $2300 USD. Por su parte, el iPhone 16e costaría $850 USD, mientras que le modelo básico del iPhone 16 Pro pasaría a costar hasta $1400 USD en Estados Unidos. Por supuesto, esto también tendría implicaciones en el mercado global y en el lanzamiento del futuro iPhone 17.
Todo esto podría ocurrir por los aranceles que Donald Trump impuso a diversos países, sobre todo a China, que es donde Apple ensambla gran parte de la producción de iPhone y otros productos. Al momento de escribir esto, la compañía no ha confirmado cómo responderá a las imposiciones del presidente de Estados Unidos. Expertos esperan aumentos que mínimo podrían ser del 30%.
La industria de los videojuegos ya sufrió por los aranceles
Los videojuegos no se salvaron del impacto de los aranceles. De hecho, las primeras consecuencias llegaron esta semana. Nintendo decidió retrasar la preventa de Switch 2 para trazar un plan y responder de la mejor manera a los cambios en el mercado. Por otro lado, analistas aseguran que las consolas, los juegos, los componentes para PC y todo hardware relacionado a gaming subirá de precio.
Esto debido a que los aranceles afectan de forma directa y contundente a las cadenas de manufactura de prácticamente todas las compañías, entre ellas PlayStation, Nintendo, Xbox, NVIDIA, AMD y muchas más. Tendremos que esperar para que cada una de ellas revele sus planes de respuesta a los aranceles de Donald Trump.
Por si te lo perdiste: Consolas, PC y todo el hardware para videojuegos será más caro por los aranceles de Donald Trump; reportan caída masiva en el Nasdaq 100 con pérdidas por millones de millones de dólares
Busca más noticias relacionadas con Apple y sus productos en esta página.
Video relacionado: ¡Mira esos precios! ¿La inflación acabará con el gaming?