Los aranceles impuestos por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, siguen impactando en la industria de los videojuegos. La guerra comercial provocó el desplome de las bolsas asiáticas y, por supuesto, Japón no se salvó. Como parte de un efecto dominó, las acciones de Nintendo, Sony, SEGA y más compañías japonesas se desplomaron esta semana.
Trump anunció aranceles comerciales que ya afectaron a varias industrias a nivel mundial. El sector tecnológico es uno de los más golpeados y, naturalmente, los videojuegos ya pagaron las consecuencias. Los mercados asiáticos van en picada en otro Lunes negro que afectó directamente el valor de las acciones de importantes desarrolladores de la región.
Video relacionado: Los aranceles de Trump le dolerán a tu cartera (¿Las consolas se volverán muy caras en México?)
Las acciones de compañías japonesas se desploman por la imposición de aranceles

Donald Trump impuso aranceles muy altos a mercados clave de Asia. Como consecuencia, regiones de suma importancia para el desarrollo, la manufactura y distribución de videojuegos sufrieron de forma importante. China, Vietnam y Japón recibieron aranceles de 54%, 46% y 24%, respectivamente.
Los efectos se no se hicieron esperar en Japón, pues la bolsa se desplomó y, con ello, el valor de las acciones de importantes compañías de videojuegos. Gracias al analista Dr. Serkan Toto, sabemos que Nintendo, Sony, Bandai Namco, Konami, SEGA, Koei Tecmo, Capcom y Square Enix fueron los principales afectados.
Eso no es todo, pues Toto afirma que las compañías enfocadas en juegos para móviles fueron las más afectadas del sector. Por supuesto, esto tendrá consecuencias a corto y largo plazo en el mercado de videojuegos en Japón. Se esperan afectaciones en las cadenas de suministro y en el precio de diversos productos.
Como era de esperarse, el panorama para la industria de los videojuegos está lleno de incertidumbre. Los aranceles entrarán en vigor el próximo 9 de abril y, por ahora, hay pocas esperanzas de que Estados Unidos dé marcha atrás a su decisión. Abajo está el nombre de las compañías afectadas con el respectivo valor que perdieron en bolsa:
- Nintendo: -7.35%
- Sony: -10.16%
- Bandai Namco: -7.03%
- Konami: -3.93%
- SEGA: -6.57%
- Koei Tecmo: -5.83%
- Capcom: -7.13%
- Square Enix: -5.23%
La guerra comercial ya afectó a otras empresas tecnológicas
A finales de la semana pasada, el índice bursátil Nasdaq 100, en el que se encuentran las 100 empresas más importantes de Estados Unidos, también se desplomó por los aranceles y la guerra comercial. Como consecuencia, empresas como Microsoft, NVIDIA, AMD, Take-Two Interactive, Electronic Arts, Intel, Apple, Google y Warner Bros. Discovery sufrieron las consecuencias.
Los aranceles impuestos a diversos países de Asia afectarán de forma importante las cadenas de manufacturas de diversas compañías como PlayStation, Nintendo, Xbox, NVIDIA, AMD y otras más. Expertos creen que los efectos en los precios del hardware serán casi inmediatos, así que tendremos que esperar para conocer con exactitud las consecuencias. Mientras tanto, los aranceles ya retrasaron la preventa de Switch 2 y hay incertidumbre sobre su precio final.
Por si te lo perdiste: Consolas, PC y todo el hardware para videojuegos será más caro por los aranceles de Donald Trump; reportan caída masiva en el Nasdaq 100 con pérdidas por millones de millones de dólares
Busca más noticias relacionadas con los aranceles y su impacto en la industria en esta página.
Video relacionado: ¡Mira esos precios! ¿La inflación acabará con el gaming?